Actualmente, nos encontramos con algunas dificultades en nuestro día a día. Estas dificultades nos pueden generar diferentes sensaciones, pensamientos y emociones que pueden tener como consecuencia múltiples hechos. El mayor problema consiste en saber diferenciar cuándo esos hechos llegan a ser perjudiciales para nuestra salud mental, entendiendo este concepto en cómo gestionamos nuestras emociones y, […]
Read More ›Desde el punto de vista de la Neuroeducación, el aprendizaje escolar e instrumental (lectura, escritura, matemáticas, etc.) precisa de una preparación neurofuncional que conlleva a un tiempo y unas determinadas condiciones de desarrollo, que generalmente no se tienen en cuenta. Recordemos, que el cerebro viene programado para el aprendizaje, pero muchas veces se […]
Read More ›En primer lugar es importante que ante cualquier dificultad o trastorno los padres acudan aún profesional para que evalúe y analice el caso, y de esta forma, pueda establecer un programa de intervención adaptado a las características de su hijo/a. Una vez haya elaborado el profesional el programa de intervención, será este quien deba dar […]
Read More ›Cuando llega a la familia un miembro con algún trastorno específico, todo se paraliza. Los padres no saben como reaccionar y se sienten perdidos. Una vez aceptada la situación, llega la hora de buscar ayuda y lógicamente, toda la atención de los padres se centra en buscar terapias, asesoramiento, un sin fin de recursos […]
Read More ›